¡Comienza a estudiar hoy mismo lo que te gusta!⌛

CERTIFICACIÓN NACIONAL

Auxiliar en Criminalística

Destinados
La criminalística es una de las ramas de la criminología, que se encarga del estudio del hecho exacto, ya que intenta averiguar o dar respuesta a interrogantes como quién o cómo ha cometido el delito. Es el estudio de la conducta desviada contra las evidencias físicas del delito. Como estudiaremos a lo largo de toda esta formación, la criminalística se basa en ciencias como la física, la química o la biología para esclarecer el delito. Esta disciplina se centra en la investigación, enfocándose en la recolección y confirmación de la prueba a través de una metodología científica. Para ello analizaremos los métodos, conocimientos científicos y técnicas que se utilizan para reconstruir los hechos acaecidos. Su misión es obtener la explicación y probar de forma fehaciente los delitos a través del análisis de las escenas del crimen y los vestigios que este ha dejado.

Modalidades

Semi Presencial

Online

¿Qué veremos en el curso?

Unidad 1: Introducción
Criminalística. conceptualización y evolución histórica
Criminalística y Criminología. Similitudes y diferencias
Víctimas y victimarios. Perfiles
Criminalística: Definición. Incumbencia. Ramas de la Criminalística (documentología, balística,
accidentología, dactiloscopia). Lugar del hecho, enumeración, fotografiado y levantamiento de
pruebas, croquis.
Criminología: Concepto de Criminología. Ciencias forenses.

Unidad 2
Captura de la Evidencia volátil.
Criminalística y criminología
Criminalística y medicina legal
Campo de acción de la criminalística
Disciplinas criminalísticas
Criminalística de campo
Balística forense
Grafoscopía y documentos copia
Sistemas de identificación. Dactiloscopia
Modus Operandi de los delincuentes

Tipos de pruebas: Orgánicas-inorgánicas. Indicios que clasifican un hecho como: Suicidio, homicidio,
accidente, muerte natural o robo. Tipos de armas y su conexión con la víctima.
Criminología: Pena, delito, delincuente. Tipos de delincuentes. Por qué se llega al delito.
Principios científicos aplicados a la criminalística
Lugar de los hechos o sitio del suceso
El cuerpo del delito
Naturaleza probatoria
Criminalística de laboratorio
Indicio material, evidencia física o rastro indiciario
Indicio probatorio
Pasos específicos de la investigación criminal
Fases de la investigación criminal
Investigador criminal
Lesiones: tipos de heridas
Balística forense
Grafoscopía y documentos copia
Sistemas de identificación. Dactiloscopia
Modus Operandi de los delincuentes

Accidentología. Señalizaciones. Clasificación: Tipos de choques, colisiones, atropellamientos, frenados.
Factores: humano, camino, vehículo, medio ambiente. Croquis.
Criminología: Comportamiento delictivo. Frecuencias, habitualidad, ocasionalidad.
Tipos de delitos. Clasificación. Objeto de estudio: Crimen, delincuente, víctima.
Informe pericial. Objeto. Elementos ofrecidos. Fundamento científico. Operaciones realizadas.
Conclusión.
Criminología: Crimen organizado- definición, a quien afecta, estructura- Victima selectiva.

¡Estoy interesado!

Completá el formulario y nos pondremos en contacto con vos



Otros Cursos de Interés

Nuevas

Cajero Comercial

Modalidades Disponibles

(Clases grabadas)

(Clases en vivo por zoom)

Puedes ver más información de las modalidades haciendo click

Nuevas

Auxiliar en Criminalística

Modalidades Disponibles

(Clases grabadas)

(Clases en vivo por zoom)

Puedes ver más información de las modalidades haciendo click